sábado, 2 de octubre de 2010

Union Bull: Una Marca Peruana que Fabrica en China para el Mundo

La marca peruana que fabrica en China para toda Hispanoamérica. Entrevista a Luis Salazar Steiger, presidente del Directorio, y Miguel García, gerente General, respectivamente, de Union Bull
El particular caso de industria global es explicado por los ejecutivos de Union Bull, quienes son muy exigentes con la ingeniería de sus partners chinos, y que se apoyan especialmente en un servicio al cliente de alta calidad. 


Webpicking.com: ¿Qué es Union Bull?

Luis Salazar Steiger: Union Bull es una marca que nace en Perú, dentro del entorno de una fábrica metalmecánica que realiza almacenes, racks, estanterías, cajas de seguridad o cajas fuertes, como se las llama aquí en Argentina. Como complemento a todas las líneas que veníamos ofreciendo, decidimos insertarnos en el sector de autoelevadores, apiladoras, transpaletas, etc. La razón por la cual nace la marca Union Bull es porque quisimos armar un producto, que va desde el mismo producto hasta el servicio y con la obligación de que el cliente siempre esté contento. Union Bull es una empresa donde nosotros mismos nos responsabilizamos de lo que ocurre, sin representar una marca de un tercero. Somos los que estamos detrás del producto.


Webpicking.com: ¿Dónde están fabricadas estas máquinas?

Luis Salazar Steiger: Las máquinas se fabrican en China, bajo parámetros de calidad exigidos por nosotros. Hemos estado allá y exigido desde el tipo de motor que posee, (japonés), hasta el sistema eléctrico. Son todos son componentes de los que nosotros mismos hemos requerido que sean de primera calidad. El producto, si bien está fabricado en China, tiene todas las garantías de funcionamiento. Con respecto al servicio técnico y mantenimiento, tenemos gran preocupación y le brindamos mucha importancia, para que al cliente nunca se le pare el equipo en el almacén o en la operación logística que tenga.


Webpicking.com: ¿Por qué una empresa peruana está vendiendo estas máquinas en Argentina?

Luis Salazar Steiger: La idea nace de crear una marca sudamericana, de habla hispana, en países como Argentina, Chile, Perú, Ecuador, Bolivia y Colombia, y cubrir ese mercado. Creemos que es lo más importante y apostamos por eso. Por otro lado, Perú se encuentra en un proceso de crecimiento muy importante, donde las compañías están progresando bastante, y nosotros somos una de esas. Asimismo, necesitamos buscar mercados fuera de nuestro país.


Webpicking.com: ¿Cómo se maneja el servicio técnico y cuál es la política de Unión Bull en ese sentido?

Miguel García: En Unión Bull queremos ofrecer un servicio, más que vender un equipo. La compañía ofrece un servicio integral que abarca desde la definición de la compra, con asistencia a los clientes y tratando de identificar la solución idónea a sus necesidades, hasta la posventa que debe ser un diferencial.
La asistencia a los clientes es algo que nosotros podemos y debemos manejar con la máxima exigencia. Nuestros equipos, más allá que tengan su mantenimiento preventivo y correctivo, no pueden estar fuera de servicio. Los clientes invierten, confían en nosotros y tenemos que responderles acorde con esa seguridad. El diferencial de Unión Bull es la confianza y la prestación de servicios.


Webpicking.com: Se trata de un emprendimiento particular, donde estamos hablando de una empresa globalizada sudamericana que se instala en el mercado, y el hecho de que prospere significa que se pueden hacer bien las cosas en éste continente…

Luis Salazar Steiger: Espero que sí. Todos queremos eso y creemos que el continente tiene mucho futuro y debemos pelear por eso.

Fuente: Pag. Web WebPicking


No hay comentarios:

Publicar un comentario